Beatriz Osés, una vez más en el Norba

Coro C.

El pasado viernes pudimos disfrutar en nuestro centro una vez más de la visita de la escritora Beatriz Osés, con ocasión de su estancia en Cáceres para participar en un recital literario que tuvo lugar el jueves en el CPR de Cáceres y de una charla en la Biblioteca pública de nuestra ciudad el viernes por la tarde, enmarcada en el Aula de la palabra de la Asociación Cultural Norbanova. Sorteando todos los obstáculos que la situación sanitaria todavía nos pone delante a la hora de organizar actividades complementarias, organizamos este encuentro literario que nuestros alumnos de 3º de ESO prepararon con mucho entusiasmo con su profesora de Lengua y Literatura María Margallo, aunque gracias a la generosidad de Beatriz también nuestros alumnos de 1º pudieron charlar con ella.

Beatriz no se olvidó de nuestro viejo amigo y querido Erik Vogler, pero en esta ocasión el protagonismo lo acaparó Albert Zimmer, que da nombre a la nueva serie en la que se encuentra inmersa la autora. Y también conocimos a Brian Mcneill, el particular detective de doce años que dirige la trama de Plasticus, Love.com y el futuro Panicus, que creemos saldrá en abril.

Dice Beatriz que no cree en la literatura moralizante, que se pone como propósito transmitir valores a los niños o a los jóvenes, pero cuando la escuchamos llegan a nuestros oídos valores que son hoy muy necesarios, como la ruptura de estereotipos que encorsetan a la mujer, el disfrute de la vida con un espíritu joven, porque sabemos que vida solo tenemos una, así es que no hay que olvidarse ni por un momento del carpe diem, y el papel del escritor como alguien comprometido consigo mismo y con sus lectores, no con las exigencias o las demandas del mercado.

Da gusto escuchar a Beatriz y ver cómo se entiende con los alumnos. El canal de la comunicación funciona, el acto comunicativo se desarrolla con todo su esplendor -no hay más que ver las caras atentas de nuestros chavales- y el encuentro literario es un éxito porque la autora considera a los chicos unos interlocutores de excepción, y eso se nota: no les habla como a niños, sino como a personas en las que ella deposita anécdotas de su vida, datos personales, sus ideas acerca de la vida y de la literatura, sus miedos y su visión de futuro. Un lujo que estamos seguros de que nuestros alumnos valoran en todo lo que vale. Así lo demuestra el tiempo que tuvo que emplear la autora en firmar los numerosos ejemplares de sus obras que le llevaron nuestros chicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s